Para gustos, los colores, o por lo menos eso dicen. En este caso, unos prefieren actualizar el sistema operativo y otros les gusta más hacer instalaciones desde cero y tener todo muy limpio. Hace una semana que está entre nosotros OS X 10.9 y ya he hecho las pruebas necesarias para quedarme con el equipo en estado definitivo. Yo estoy en el límite. Tengo un mac mini de principios de 2009 y puedo usar Mavericks por los pelos.
Este artículo se va a basar en la instalación, todo el proceso previo de respaldo de datos y demás acciones necesarias, lo daremos por hecho. Lo primero que probé fue la actualización. Quería probarlo cuanto antes, así que abrí la App Store, pinché en descargar (5 gigas y pico) y poco más de 1 hora se descargó y se actualizó. Hasta aquí todo bien, aunque a continuación empezaron los problemas. El rendimiento bajó significativamente. El equipo tardaba mucho en abrir las aplicaciones, e incluso en apagar y encender. Así que me armé de paciencia y me dispuse a hacer una instalación limpia del sistema.

Instalar OS X Mavericks
Lo primero que hice fue leer un poquito sobre el tema -la información nunca está de más-. Sin duda, el punto principal de la instalación desde cero es la creación del soporte desde el cual queremos instalar OS X 10.9, para lo que usé un muy buen tutorial de applesfera donde lo explica muy bien y además funciona perfectamente. Pero para esto hace falta el paquete de instalación -los cinco gigas de antes-, y aquí me encontré con un problema. Una vez que has actualizado el sistema, si quieres conseguir el instalador, hay que pinchar en el botón de descargar con la tecla ALT pulsada, de esta manera se descargará en la carpeta de aplicaciones el paquete completo. Ahora sí, con el DMG seguimos los pasos que os he comentado antes:
- Descargamos el instalador de OS X Mavericks desde la Mac App Store.
- Si nos resulta más cómodo podemos arrastrarlo de la carpeta Aplicaciones al Escritorio.
- Mostramos el contenido del paquete haciendo clic derecho sobre el icono.
- Nos desplazamos a Contents, Sharedsupport y arrastramos la imagen InstallESD.dmg al escritorio.
- Montamos la imagen y nos aseguramos de que los archivos ocultos estén visibles.
- Para mostrar los archivos ocultos ejecutamos el comando de terminal: defaults write com.apple.finder AppleShowAllFiles -bool true y reiniciamos Finder con KillAll Finder.
- A continuación el archivo BaseSystem.dmg lo arrastramos al escritorio.
- Abrimos Utilidad de discos y conectamos la memoria USB o tarjeta SD (mínimo 8GB).
- Le damos formato asegurándonos de que sea HFS+ con registro y en opciones la tabla de particiones seleccionada sea GUID.
- Vamos a la pestaña Restaurar y en origen seleccionamos BaseSystem.dmg, en destino la partición creada en la memoria.
- Finalizada la restauración, en la ventana de Finder que se abrirá vamos a System, Installation y allí eliminamos el alias (acceso directo) Packages.
- Ahora, desde la imagen montada de InstallESD.dmg arrastramos la carpeta Packages a la carpeta donde eliminamos el acceso directo.
- Finalizada la copia del archivo ya habremos terminado. Ahora podremos instalar OS X Mavericks desde cero.
- El último es hacer uso del comando de Terminal defaults write com.apple.finder AppleShowAllFiles -bool false y reiniciamos Finder con KillAll Finder para que nuevamente los archivos ocultos no estén visibles.
Una vez terminados todos los pasos, tenemos que reiniciar el equipo con la tecla ALT pulsada para que nos salga la lista de discos desde los que podemos iniciar y una vez ahí pinchar en la memoria USB que hemos creado en los pasos anteriores.
Por último, y muy importante, debemos borrar el disco donde queremos hacer la instalación limpia de Mavericks, ya que si no lo hacemos en vez de instalar desde cero hará una actualización del sistema. Para borrar la partición, usaremos la Utilidad de Discos que se encuentra en un menú en la parte superior de la pantalla, y desde ahí seleccionamos la partición y la borramos. Después de esto, solo nos queda cerrar la Utilidad de Discos y empezar la instalación, para 45 minutos después empezar a disfrutar del nuevo sistema operativo de Apple, OSX 10.9 Mavericks.
Web alojada en 1&1
Web alojada en Webempresa
Deja una respuesta